A entrada en vigor da Lei 1/2019 de Rehabilitación e de Rexeneración e Renovación urbana de Galicia estableceu un novo marco regulador para os Informes de Avaliación dos Edificios no ámbito da Comunidade Autónoma. Non obstante, remite a desenvolvemento regulamentario o contido detallado, a estrutura, o alcance e os efectos derivados dos informes de avaliación dos edificios.
Novas de Formación
Tercera jornada. Martes 13 de abril.
Impermeabilización de cubiertas.
…
Grupo Puma, empresa especialista en fabricación de productos y soluciones técnicas para la construcción, presentará tres Jornadas Técnicas online a través del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia: Una primera enfocada a la rehabilitación energética de fachadas, otra sobre reparación de hormigón y la última sobre impermeabilización de cubiertas.
O Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA), acaba de abrir a inscrición para a súa 24ª edición deste Curso, dirixido a todas as persoas que desexen iniciarse nesta disciplina: xestores de uso público de espazos con interese patrimonial, persoas pertencentes ao ámbito do turismo, guías intérpretes, profesionais da educación ambiental, educadores e educadoras en xeral (formal e non formal), etc. Continuar lendo →
Con este curso iníciase o camiño cara o coñecemento das ferramentas dixitais para a elaboración do proxecto arquitectónico nun entorno BIM dende a xeración do anteproxecto, proxecto básico e ata a elaboración do proxecto de execución.
O curso proponse como unha axuda ao arquitecto para que a transición dende un entorno CAD a un entorno baseado en procesos BIM se leve a cabo con éxito, o que lle vai permitir participar de forma efectiva nas licitacións públicas do sector da edificación. Para elo, debe coñecer as posibilidades, cualidades e potencial dos procesos BIM no sector da edificación e tomar contacto coas ferramentas dixitais dispoñibles no mercado.
Durante los años 2006-2007, desde la Comisión de Asesoramiento Tecnológico se estuvieron elaborando unas fichas técnicas de estructuras que ahora queremos volver a compartir con todos los colegiados.
Pese a su indudable interés, deben ser usadas con cautela, pues algunas de ellas no cumplen con las disposiciones legales vigentes; aunque creemos que siguen siendo muy útiles.
Este curso está dirixido á xestión da fiscalidade aplicada a pequenos estudos de arquitectura (entre 1 e 5 persoas) e ten como obxectivo que os alumnos adquiran coñecementos, ferramentas e habilidades para:
- Xestionar todos os aspectos relacionados coa fiscalidade aplicada a este tipo de actividades: o IRPF , IVE.
- Elaboración de facturas, autoliquidación de impostos, mantemento de rexistros, etc.
- Coñecer que gastos orixinan o dereito á dedución no desenvolvemento da actividade económica, etc.
As materias expostas basearanse na presentación e realización de exercicios prácticos.
En el marco del Curso de Práctica Profesional 2021, organizado por el COAG, tuvo lugar, como actividad complementaria y voluntaria, la mesa redonda «El ejercicio profesional del urbanismo y la ordenación del territorio», en la que diferentes profesionales aportaron a los asistentes su punto de vista y experiencia sobre los principales desafíos y oportunidades que se le presentan al arquitecto a la hora de orientar su desarrollo profesional al ámbito del urbanismo y la ordenación del territorio. Continuar lendo →
Dentro de las novedades de la suscripción al servicio de formación para este año 2021, se convoca la primera de las nuevas jornadas gratuitas de asesoramiento para colegiados suscritos a este servicio.
Enmarcada dentro de la línea formativa de tecnología de la construcción y rehabilitación, esta jornada tiene como objetivo sensibilizar sobre la necesidad, y las ventajas, de conservar de forma permanente los edificios en que residimos.
Este curso ten como obxectivo facilitar aos arquitectos unha ferramenta de axuda no coñecemento dos aspectos esenciais relacionados co exercicio da nosa profesión nos seus diferentes ámbitos, servindo ademais como como iniciación aos profesionais máis recentes. Así, o curso está dirixido a:
- Arquitectos con experiencia que desexen actualizar os seus coñecementos nos distintos aspectos e ámbitos relacionados coa práctica profesional.
- Arquitectos que se están iniciando na práctica profesional da arquitectura. Continuar lendo →
Introducción acústica para teatros y salas de concierto
Acústica arquitectónica para edificios de viviendas
…
Viernes 11 de diciembre, de 11:00 a 12:30 horas
…
Para disfrutar de espectáculos en sala es importante poner énfasis sobre una acústica equilibrada aplicada, por ejemplo, a teatros y a salas de concierto.
Otro importante aspecto del día a día es la definición de un aislamiento acústico adecuado entre viviendas de edificios porque permite la privacidad necesaria.
Comentarios recientes