Charla-coloquio Óscar Jaime Rodríguez Cunill. Arquitecto

16 maio 2025

O xoves día 29 de maio, ás 19.30 horas, a Delegación de Ferrol do Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia organiza a charla-coloquio titulada “Modelo sustentable para la Rehabilitación, Preservación y Promoción Cultural del Centro Histórico de La Habana”, na que contaremos coa intervención do arquitecto Óscar Jaime Rodríguez Cunill.

A conferencia levarase a cabo no Salón de Actos do Ateneo Ferrolán (Rúa Magdalena 202-204. Ferrol).

A asistencia é libre e gratuíta. Con todo, para unha correcta organización da xornada, para asistir é recomendable a inscrición a través do seguinte ENLACE.

BIOGRAFÍA PONENTE/RELATOR

Óscar Jaime Rodríguez Cunill. Arquitecto

Graduado en la Universidad de La Habana (1966/1971). Profesor Auxiliar de técnicas de representación y proyecto arquitectónico (1967/1969).

Desde 1971 hasta 1981 me integro a un grupo de arquitectos para el diseño y ejecución de escuelas públicas, escuelas tecnológicas y universitarias con capacidades de 500, 1000 alumnos.

Director técnico de obras de carácter nacional:

  • Palacio Central de Pioneros Che Guevara.
  • Plan Especial para la Construcción de Guarderías Infantiles de la Ciudad de La Habana.

Proyectista principal de obras de Nivel Nacional:

  • Rescate y salvaguarda del Centro Histórico de La Habana, con un número importante de obras ejecutadas (1981/2013).
  • Asesor para el rescate del Centro Histórico de la Habana (2013/2024).

Estudios realizados:

  • Curso de postgrado de restauro en Venecia (Italia).
  • Cursos nacionales (Cuba) de técnica de construcción y el restauro.

Diplomas y Premios:

  • Diploma de Profesional de Alto Nivel otorgado por la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba por obras realizadas.
  • Premio a la calidad en Obras de Restauración entregada por el Gobierno Municipal del Estado de Cuba, Ciudad de La Habana.
  • Premio otorgado por el Instituto de Arquitectura Clásica de Estados Unidos (2013).

Exposiciones:

  • Exposiciones de arte del Grabado en Italia, España, Inglaterra y Cuba.

Miembro de Instituciones:

  • Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba.
  • Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
  • Institución de Artistas Independientes.
  • Institución de Grabadores de Cuba.

Docencia:

  • Tutor de alumnos universitarios en la carrera de Arquitectura y de Historia del arte de la Universidad de La Habana.
  • Tutor de alumnos de la Hampshire Collage (EEUU) en diferentes temas, de construcciones coloniales, soluciones urbanas, en estudios de elementos de fachadas de edificaciones coloniales y en urbanismo su desarrollo y expansión en Cuba.

Conferencias sobre Restauro:

  • Universidad de Massachusetts sobre el Rescate del Centro Histórico de La Habana y de Restauro en temas generales con expertos de Estados Unidos en la materia (2013).
  • Universidad de Hampshire Collage (EEUU) sobre Rescate del Centro Histórico de La Habana y ejercicios de proyectos de restauración arquitectónicos con alumnos de la Universidad (2013).
  • Universidad de Virginia UVA de los Estados Unidos, señalada como Patrimonio de la Humanidad. Rescate del Centro Histórico de La Habana con encuentro con arquitectos especialistas de la materia y con las visitas a lugares de rescate del patrimonio (2015).

Publicaciones:

  • Artículo en la Revista Urbanismo sobre la Restauración.
  • Guía Límite Visual de Cuba, con quince ilustraciones dibujadas a color. Límite de Comunicaciones S.A.
  • Guía de Arquitectura. La Habana Colonia. Con seis edificaciones restauradas.
  • Opus Habana. Revista de la Oficina del Historiador. Volumen XII/ No 1 Sept 2008- Feb 2009, con la Iglesia Ortodoxa Rusa.
  • Opus Habana. Revista de la Oficina del Historiador. Volumen VIII/ No 1 2004, con la Iglesia Ortodoxa Griega.
  • Libro de las Regulaciones Urbanísticas de La Ciudad de La Habana. La Habana Vieja. Centro Histórico, con dos ilustraciones de obras restauradas.
  • Guía experimentado de Arquitectura del Plan de Restauración del Centro Histórico de La Habana, con obras restauradas.

Compartir