- El aval del Consello da Avogacía Galega, cuyo curso está homologado por el Ministerio de Justicia con el número 1681.
- El menor coste para el alumno, en comparación con otras alternativas que se ofertan.
- La posibilidad de realizar la parte teórica de 67 horas de forma online, evaluando también online los conocimientos como requisito para la emisión del certificado de aprovechamiento y obtención del título de mediador.
- La posibilidad de realizar de forma presencial, únicamente los talleres prácticos de 32 horas, completándolas con 3 horas de ejercicios prácticos.
Características y programa del curso:
El curso será impartido en modalidad híbrida, o B-Learning (Blended Learning). La teoría estará disponible en el apartado de Formación de la web del COAG y la práctica se realizará mediante asistencia a talleres, en los locales que el COAG de a Coruña y Vigo.
Para la obtención del certificado, es precisa la superación de los 5 módulos teóricos con pruebas tipo test a realizar vía internet, así como la asistencia a las 32 horas presenciales por edición (8 talleres). Es posible el incremento posterior de horas, a los exclusivos fines de mejorar los aspectos prácticos de la formación o como reciclaje del alumno.
La enseñanza teórica será ofrecida mediante el uso de la plataforma Moodle. Temas, legislación y abundante material de apoyo, en permanente actualización. Además, se prestará tutoría on-line con los formadores mediante un sistema de foros dentro del curso.
Duración: 102 horas.
- Parte teórica: 67 horas con autoevaluación online
- Parte práctica: 32 horas de talleres presenciales + 3 horas de prácticas
- Parte teórica: Abierta para poder realizar la auto-evaluación online, desde el 10 de octubre al 31 de diciembre de 2014
- Talleres prácticos: Los ochos talleres, se realizarían según el orden indicado en la información del curso, con el horario de viernes de 16:30 a 20:30 y sábados de 10:00 a 14:00 horas, en Vigo y en A Coruña (2), comenzando en Vigo el 10 de octubre y en A Coruña el 17 de octubre.
Dónde:
- Parte teórica: se habilitará un acceso en la página web a la que podrán acceder los inscritos, que recibirán una comunicación con sus datos de acceso.
- Talleres prácticos
Teléfono: 981122255 / 636995861
- 345 € Precio ordinario otros profesionales
- 300 € Colegiados COAG
- 225 € Colegiados COAG con suscripción al servicio de formación
http://www.coag.es/formacion/info.asp?id_curso=518 (Vigo)
http://www.coag.es/formacion/info.asp?id_curso=517 (Coruña)
¿COMO Y DONDE PODEMOS DESCARGARLA LOS INSCRITOS AL CURSO?
LA DOCUMENTACIÓN DEL CURSO.
¿Como se accede a la documentación del curso?
Deseo saber como acceder a la documentación del curso.
Un saludo
No tengo las claves para el acceso al curso. Por favor remitanmelas de nuevo (HE BUSCADO EL CORREO QUE SE SUPONE RECIBÍ Y NO LO ENCONTRÉ).
Cada uno de los inscritos recibirá por correo electrónico del Consello de la Avogacía de Galicia, que es quien es el responsable de tal tarea. Dicho correo incluye un nombre de usuario y una clave para acceder a la página web del curso y así podrás acceder a la documentación del curso.
Esa página contiene, además de los cinco temas teóricos, las auto-evaluaciones de cada tema, la legislación e información adicional, así como un foro de preguntas al que cada alumno puede acceder, y las fechas de los talleres presenciales tanto en la delegación colegial de A Coruña, como de Vigo.
En cualquier caso, si por cualquier causa no se ha recibido ese correo con esas claves, por favor envía un correo a formacion@colexiodearquitectos.org. , dando cuenta de ello. Gracias
No he recibido el nombre de usuario y la clave para acceder a la web