Publicaciones y utilidades
En el marco de las ayudas a la rehabilitación, organismos públicos y privados están editando una serie de publicaciones técnicas, guías prácticas y documentos tipo enfocados a orientar la toma de decisiones y facilitar la presentación de las solicitudes por parte de los propietarios, aclarar aquellas cuestiones que pueden resultar más complicadas por su elevado contenido técnico y facilitar la elaboración de la documentación técnica. Su público objetivo no son solo los arquitectos, sino también los propietarios de inmuebles que puedan ser rehabilitados, así como las empresas que vayan a ejecutar las obras.
Material divulgativo
REHABILITAR, PASO A PASO
Un tríptico resume los 10 pasos que hay que dar para rehabilitar un edificio con garantías y los beneficios para la salud de sus habitantes. El folleto sintetiza el contenido de la Guía vecinal de rehabilitación, impulsada por la Confederación Estatal de Asociaciones...
SALUD Y ARQUITECTURA
El CSCAE y el COAG lanzan una nueva campaña, de la que ya os fuimos mostrando algunos vídeos, para poner en valor el trabajo del arquitecto desde todos los puntos de vista. Al igual que ocurre con La mejor versión, este material nace con la vocación de que los...
REHABILITA TU EDIFICIO, DALE VIDA A TU BARRIO
Los arquitectos lanzan una nueva campaña para informar a la ciudadanía sobre la rehabilitación integral de viviendas y las ayudas disponibles, con un tríptico que podrán utilizar en sus estudios y distribuirlo libremente entre sus clientes. Este folleto viene a...
LA MEJOR VERSIÓN DE TU EDIFICIO
Los arquitectos lanzan una campaña para asesorar sobre la rehabilitación integral de viviendas y las ayudas disponibles. El objetivo del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) es informar sobre las obras de rehabilitación como vía para...
Guías prácticas
Guía para descarbonizar las calefacciones centrales en España. CSCAE
En el proceso de descarbonización de la economía impulsado por la UE, el CSCAE nos presenta la guía Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso. El estudio, que se ha desarrollado con la financiación de la European...
Utilidades de las Normas de Habitabilidad de Viviendas de Galicia
El Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia y el Instituto Gallego de Vivienda y Suelo ponen a vuestra disposición todas las Utilidades NHV: - Versión consolidada comentada ENLACE - Cuadros comparados de cumplimiento ENLACE - Fichas gráficas de diseño de edificios...
Publicación de las Normas de Habitabilidad de Viviendas de Galicia. Actualización 12 | 09 | 24
Actualización 12 | 09 | 24 Está disponible una nueva publicación NHV que incluye la versión consolidada comentada de las normas y las fichas gráficas de diseño de edificios de viviendas. El pasado 15 de septiembre fue publicado en el DOG el Decreto 128/2023, de 7 de...
Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales. CSCAE
Actualización abril 2024 | La presente actualización se publica para incorporar algunas propuestas del IDAE y mejorar el ejemplo en la página 11 y el cuadro de la página 12. En esta guía los profesionales de la arquitectura encontrarán información actualizada sobre la...
Guía vecinal de rehabilitación. CEAV. CSCAE
La Guía vecinal para la rehabilitación y el vídeo Rehabilitar, paso a paso, que son fruto del trabajo de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), se pueden descargar desde aquí....
Guía para la gestión de residuos de construcción y demolición en el ámbito de la rehabilitación energética de viviendas. CSCAE
En esta Guía 03 de la serie Fondos Next Generation, los profesionales de la arquitectura encontrarán información actualizada sobre la preparación de los residuos para su reutilización, reciclaje y recuperación, tendiendo además a que los proyectos y técnicas de...
Recomendaciones para la rehabilitación energética en hogares en situación de vulnerabilidad. CSCAE
El CSCAE y ECODES presentan una guía con recomendaciones para la rehabilitación energética de hogares vulnerables. La publicación, que cuenta con el apoyo de la European Climate Foundation y el Observatorio 2030 del CSCAE, está dirigida a Administraciones Públicas y a...
Guías técnicas de ahorro y eficiencia energética en climatización. IDAE
El IDAE, con el fin de incrementar la eficiencia energética de las instalaciones térmicas de los edificios, ha promovido la redacción de una serie de Guías Técnicas dirigidas a proyectistas, instaladores, mantenedores, inspectores y usuarios de las mismas. Pincha...
Manual de recomendaciones para la rehabilitación de viviendas en Galicia. IGVS
La rehabilitación es un elemento clave para un futuro sostenible, porque supone una mejora de las condiciones de vida de los habitantes, una mejor conservación de nuestro patrimonio, una apuesta por la calidad y la sostenibilidad de la construcción, y una mejor y más...
Guía para el diseño y desarrollo de actuaciones acordes con el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente. MITMA
Todas las actuaciones que se ejecuten dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) deben cumplir el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente. De ahí la importancia de esta guía que edita el Ministerio de...
Guía sobre las ayudas para obras de rehabilitación de eficiencia energética en viviendas. IGVS
Actualizado 03 | 05 | 22 | Esta guía se elabora con el objeto de acercar y dar una orientación de las ayudas para eficiencia energética de edificios, en el marco de los fondos europeos de recuperación, pero se debe atender a las bases reguladoras, así como a los...
Guía para la solicitud de ayudas del PIREP. Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura
Esta Guía práctica está enfocada a orientar la toma de decisiones por parte de las entidades locales a la hora de seleccionar las actuaciones a presentar en la convocatoria del programa PIREP local articulada mediante la Orden Ministerial TMA/178/2022, así como a...
Guía práctica para la gestión de las ayudas a la rehabilitación energética de edificios. CSCAE
El miércoles 6 de abril a las 12,30 horas, el CSCAE celebra la jornada de presentación de la edición revisada y actualizada a PREE 5000 de la Guía práctica para la gestión de las ayudas a la rehabilitación energética de edificios. Este documento se enmarca dentro de...
Guía para la elaboración del Libro del Edificio Existente. IETcc – CSIC. CSCAE. CGATE
Instrucciones, recomendaciones, consejos y ejemplos para la justificación del anexo del RD 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y...
Guía ciudadana de impulso a la rehabilitación. CSCAE
Esta guía muestra al ciudadano los beneficios de rehabilitar su vivienda. Además, se expone la metodología que hay que seguir una vez tomada la decisión de llevarlo a cabo y orienta en los pasos requeridos para que el proceso de rehabilitación se convierta en una...
Guía de aplicación del DB-HE 2019. MITMA
Este documento se pone a disposición de los diferentes agentes de la edificación con el objetivo de facilitar el conocimiento y la aplicación del nuevo DB-HE recogido en el Real Decreto 732/2019 de 20 de diciembre. Esta guía viene a completar el conjunto de documentos...
Documentos tipo
Fichas de inspección para la redacción del Informe de Evaluación de Edificios
El Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia ha elaborado las presentes fichas con el fin de proporcionar a sus colegiados un protocolo de inspección visual que facilite la toma de datos in situ de cara a la redacción del Informe de Evaluación de Edificios -IEE-, en...
Fichas de inspección para la redacción del Libro del Edificio Existente
El Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia ha elaborado las presentes fichas con el fin de proporcionar a sus colegiados un protocolo de inspección visual que facilite la toma de datos in situ de cara a la redacción del libro del edificio existente -LEE-, en función...
Cuadros comparados de las Normas de Habitabilidad de Viviendas en Galicia
Están disponibles los cuadros comparados del Decreto 29/2010, tras la reciente modificación de las Normas de Habitabilidad de Viviendas -NHV- publicada en el Decreto 128/2023. El pasado 15 de septiembre fue publicado en el DOG el Decreto 128/2023, de 7 de septiembre,...
Plantilla editable del Libro del Edificio Existente
Actualizada junio 2023 | Está disponible para los colegiados/as esta plantilla del CSCAE para el Libro del Edificio Existente, LEE, que nos guiará en su redacción pues incluye observaciones y advertencias útiles. Hay que tener en cuenta que el LEE es requisito...
Contratos tipo Ayudas a la Rehabilitación
Desde la Oficina de Apoyo a la Rehabilitación del Colexio de Arquitectos se os trasladan los contratos tipo para firmar con las comunidades de propietarios en el marco de los programas de ayuda a la rehabilitación de edificios de viviendas de los Fondos Next...
Modelos de Pliegos de Contratación Pública
Desde la Oficina de Apoyo a la Rehabilitación del Colexio de Arquitectos se os trasladan los pliegos para licitaciones, mediante concurso, que se convoquen en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, PIREP, junto con sus...
Aplicaciones informáticas
Aplicación informatica para la elaboración del Libro del Edificio Existente. ICCL
Los/as arquitectos/as colegiados/as se benefician de un descuento del 24% en la suscrición anual a la aplicación informatica para la elaboración del Libro del Edificio Existente del Instituto de la Construcción de Castilla y León. Con este programa el usuario podrá...
Aplicación informática. Simulador de ayudas IGVSNextCal. IGVS
El simulador de cálculo IGVSNextCal es una aplicación informática que ayudará a impulsar la rehabilitación energética y conseguir viviendas más eficientes, más confortables termicamente y más respetuosas con el medio ambiente. Como resultado proporciona una estimación...
Aplicación informática de información geográfica fotovoltaica. PVGIS
El Sistema de Información Geográfica Fotovoltaica, PVGIS, es una calculadora online gratuita de energía solar fotovoltaica para plantas y sistemas fotovoltaicos autónomos o conectados a la red, con el que se puede obtener información sobre la radiación solar y el...
Aplicaciones informáticas para la certificación energética de los edificios. MITECO
En la web del Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico se recogen todos los programas reconocidos para la Certificación Energética de Edificios, tanto los de procedimiento general como los de simplificado. Se pueden descargar los programas, así...
Aplicación informatica para la redacción del Libro del Edificio Existente. COAA
El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, en colaboración con los Colegios de Aparejadores de Aragón, ponen a disposición de todos los colegiados una aplicación para la redacción del Libro del Edificio Existente para la Rehabilitación. Esta aplicación es como el...
Aplicación informática para el cálculo de ayudas a la rehabilitación. CSCAE
El CSCAE y los Colegios de Arquitectos ponen a disposición de todos los colegiados una calculadora de ayudas a la rehabilitación. En el marco de la “ola de renovación” de viviendas y edificios que se está impulsando con cargo a los fondos europeos Next Generation, el...
Aplicación informatica para la elaboración de los Informes de Evaluación de Edificios. IGVS
La Xunta de Galicia habilitó un portal web con información sobre el Informe de Evaluación de Edificios (IEE), en el que está disponible la aplicación informatica que se deberá emplear para elaborar los Informes. PROGRAMA PARA REDACTAR EL IEE Como elaborar un IEE: Los...
Aplicación informática para justificar el cumplimiento de la circularidad. IVE
El Instituto Valenciano de la Edificación pone a disposición de todos los técnicos un programa informático para el análisis del desmontaje y adaptabilidad en rehabilitación de edificios residenciales. Esta herramienta ofrece una metodología de análisis y verificación...
Aplicación informática para redactar el Estudio de gestión de residuos. IVE
El Instituto Valenciano de la Edificación pone a disposición de todos los técnicos, con el único requisito de registrarse, un programa informático para redactar el Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición. Este documento sirve para justificar el...
Contacto
Teléfono: 981 552 400
Correo electrónico: rehabilitacion@colexiodearquitectos.org