El Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia organiza nuevamente este año, en colaboración con la EGAP, la edición 2022 – 2023 del Curso Superior de Técnico de Urbanismo. Este curso tiene como objetivo que los alumnos adquieran los conocimientos teórico-prácticos y habilidades que les capaciten para actuar en el mundo de la ordenación del territorio y del urbanismo y responsabilizarse de los procesos de gestión del suelo. A tal efecto se parte del análisis y del estudio pormenorizado de la normativa de ordenación del territorio y urbanística, con especial atención a la autonómica gallega, combinando el estudio de los fundamentos teóricos con una completa formación práctica que se hace imprescindible en el ámbito de la ordenación del territorio y del urbanismo.
En los próximos días publicaremos la programación del curso, contenidos detallados, horarios y ponentes, que podría ser objeto de pequeños ajustes y cuya versión definitiva se publicará con la apertura de la matrícula.
En caso de que estés interesado en matricularte en el Curso Superior de Técnico de Urbanismo COAG-EGAP 2022-2023, y quieras que te avisemos en el momento en que se publique la programación y en el momento en que se abra la matrícula, por favor rellena el siguiente formulario:
Reconocimientos oficiales:
El curso está homologado por la Escola Galega de Administración Pública y valorado con 1,5 puntos en convocatorias oficiales.
Fechas y lugar de celebración:
El curso se desarrollará en las aulas de la EGAP, calle Madrid, 2-4, polígono de Fontiñas, Santiago de Compostela. En el programa se indican las fechas y horario previsto para cada una de las jornadas.
Tendrá una duración de 350 horas que se distribuirán a razón de ocho horas por semana, ordinariamente los jueves de 10.00 h. a 14.15 h. y de 15.45 h. a 20.00 h. La apertura oficial del curso está programada para el lunes 10 de enero y las clases comenzarán el jueves 13 de enero.
Matriculación:
El plazo de matrícula se abrirá con la publicación de la convocatoria oficial en el DOGA, que está prevista para las próximas semanas. En el momento en que dicha publicación sea efectiva, os informaremos a través de los medios habituales. Permanecerá abierto hasta el día 30 de diciembre de 2021 o hasta agotarse las 40 plazas disponibles.
Los importes de matrícula son los siguientes:
– Matrícula ordinaria: 3.350 euros
– Colegiados: 2.950 euros
– Colegiados suscritos al servicio de formación: 2.150 euros*
– Empleados públicos con derecho a bonificación: 2.150 euros
(*) Los colegiados que no os encontréis suscritos al servicio de formación en 2021, podéis solicitar la suscripción en el siguiente enlace:
http://www.coag.es/profesion/atenciontelematica/ (nueva consulta)
Modalidades de pago:
El importe de matrícula podrá hacerse efectivo en un único pago, o bien fraccionarse en dos plazos:
– El 60% en el momento de la formalización de la inscripción.
– El 40% en el mes de enero de 2020.
Los alumnos que opten por hacer efectivo el importe total en un único pago, tendrán una bonificación adicional de un 5% sobre el importe de matrícula correspondiente.
Más información y consultas:
Para formular consultas al respecto de este curso, puedes dirigirte a nosotros a través de:
- Colegiados: a través del panel de servicios del COAG, sección de Formación, en el siguiente ENLACE
- No colegiados: a través de la dirección de correo electrónico formacion@colexiodearquitectos.org, en el siguiente ENLACE
Advertencia:
La celebración del curso está condicionada a que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados para la viabilidad del mismo. En caso contrario, se comunicará la cancelación del curso y el COAG procederá a la devolución de los importes abonados.