Desde la delegación de Santiago del Colegio Oficial de Arquitectos anunciamos la segunda de las conferencias del ciclo Próximos 2024, que tendrá lugar el miércoles 19 de junio. Este ciclo pretende dar a conocer trabajos arquitectónicos prójimos a nuestra delegación, bien por el emplazamiento de las obras, estudios o bien por el contexto que los envuelve.
Esta segunda ponencia tendrá como protagonista a Cristina García Fontán que compartirá una breve reflexión sobre el paisaje gallego y la exposición Paisajes incultas, la metamorfosis del monte gallego.
Cristina hará un rercorrido desde las distintas escalas del territorio que se necesitan para entender la identidad de un lugar a través de la explicación del proyecto de recuperación de los Baños de San Xusto en Cotobade. En este proyecto se trabajan diferentes escalas de la planificación y gestión del paisaje y se culmina en un proyecto de paisaje y arquitectura que recupera un lugar con un importante valor patrimonial y natural. Un lugar también depositario de la memoria, de la historia…
PONENTE
Cristina García Fontán es doctora arquitecta y Master en Advanced Architecture polo Berlage Institute de Rotterdam.
Profesora Contratada Doctora en la Universidad de A Coruña imparte docencia en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos, Urbanismo y Composición de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en el Grado en Arquitectura y en el Grado en Paisaje.
Coordina el grupo de Investigación Persona-Ambiente de la UDC que desarrolla proyectos de investigación sobre a hábitat, sustentabilidiad y cooperación.
Impartió docencia en la Arquitectural Association de Londres, programas de Postgrado de la Escuela de Arquitectura de Costa Rica, Universidad Nacional Autónoma de México , Universidad de Curitiba y La Universidad de Lovaina , entre otras.
Dirige proyectos de cooperación internacional y participa cómo investigadora en diversos proyectos de investigación sobre paisaje, ordenación territorial, planificación estratégica y hábitat sustentable.
Desarrolla el ejercicio libre de la profesión desde el año 2002 redactando y ejecutando proyectos de paisaje, rehabilitación y edificación.
INSCRICIÓN
Aunque la conferencia es de libre acceso para cualquier persona interesada, es necesaria la inscripción previa para una adecuada organización.
La inscripción da derecho a la reserva de plaza hasta 10 minutos antes de la hora de comienzo. A partir diera momento se ponen al disponer de los interesados en asistir que se acercaron al lugar de celebración.
ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
FECHA:
Miércores 19 de junio de 2024
HORARIO:
19:30 a 21:00 horas
LUGAR:
Salón de actos do Museo do Pobo Galego.
Costa de San Domingos s/n. Santiago de Compostela
PATROCINADORES:
Agradecemos el apoyo y compromiso mostrado por cada una de las empresas que colaboran con este proyecto:
- Finsa, Transformación industrial de la madera
- Grupo Rodiñas, Prefabricados de hormigón.
- Cortizo, Sistemas de aluminio y PVC
- iGuzzini, Sistemas de iluminación
- Martín Códax , Bodegas Martín Códax