La Delegación de Santiago del Colegio de Arquitectos tiene el placer de anunciar una nueva edición del ciclo de conferencias sobre Arquitectura y Salud: “LA CASA INVISIBLE”. Continuamos con la tercera edición del ciclo de charlas La Casa Invisible y, como en años anteriores, contamos con dos ponentes que hablarán sobre aspectos no fotografiables que intervienen de forma decisiva en nuestra experiencia arquitectónica.
En esta ocasión, las conferencias del ciclo se distribuyen en dos jornadas (31de enero y el 7 de febrero), y se celebrarán en el salón de actos de la Sede Afundación (Rúa do Vilar, 19) en Santiago de Compostela, en el horario de 19:30 a 21:00.
En la primera jornada, el 31 de enero, Javier Neila, catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid, experto en arquitectura bioclimática, de una forma generalista, hará un barrido sobre los aspectos que afectan directamente a nuestra salud en espacios interiores. La interacción entre espacio y bienestar humano es algo consustancial a la idea de refugio. Nuestras viviendas son herramientas para nuestra protección, pero a veces pueden volverse en nuestra contra si no tenemos en cuenta algunos aspectos ocultos a la vista. Todos nos hemos vuelto más sensibles hacia estos aspectos después de la experiencia del confinamiento de 2020, y cada vez son más los arquitectos que intentan tener en cuenta estos temas en sus proyectos.
En la segunda jornada, el 7 de febrero, Felipe Criado, director del Incipit (Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC, en Santiago de Compostela), nos explicará en qué consiste el proyecto XSCAPE del CSIC. Un proyecto que habla sobre cómo el paisaje natural y artificial da forma a nuestra mente y visión del mundo. Nosotros creamos arquitectura, pero la arquitectura también nos afecta y nos crea en cierto modo.
Ambas charlas, complementarias, conforman esta edición del ciclo, con el objetivo de aportar dos visiones más generalistas que nos ayuden a integrar toda la información que hemos recibido en los dos ciclos anteriores.
Próximamente se informará en detalle de cada sesión y se abrirá la inscripción a las mismas que, siendo de acceso libre, se requiere para una correcta organización.