El 17 de julio, el Ayuntamiento de A Coruña abrió el trámite de consulta pública, disponible durante 15 días (hasta el 7 de agosto), para que las personas y entidades pudiesen aportar sus ideas, notificando a la Delegación de A Coruña del COAG la apertura de este proceso consultivo, por el interés de la misma para los colegiados/as.
El objetivo de esta ordenanza es «regular los criterios de intervención en los edificios con los sistemas de aislamiento según las características y localización en el entorno urbano; compatibilizando la necesaria mejora de las edificaciones con la conservación de la imagen de la ciudad, la percepción de nuestras calles y conjuntos urbanos, así como del patrimonio edificado»; independientemente de que este patrimonio esté catalogado o no.
La intención manifestada por la Concejalía de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda es hacer más sostenible y eficiente la ciudad, pero también con una imagen identificable y una calidad arquitectónica adecuada.
Según esto, se propone alcanzar los siguientes objetivos:
-
Clasificar los edificios en categorías según sus características: catalogados o que cuenten con algún tipo de protección, o que conformen conjuntos y no catalogados.
-
Regular las condiciones de intervención en los edificios catalogados o que cuenten con algún tipo de protección, que conformen conjuntos y no catalogados.
-
Regular la intervención en los edificios singulares integrados en la norma zonal 1 del PXOM.
-
Determinar el contenido documental que debe aportarse con sus solicitudes de licencia o con la presentación de las comunicaciones previas de obras.
-
Agilizar la tramitación de los procedimientos.
Más información sobre el procedimiento:
Enlace para enviar las aportaciones al ayuntamiento:
Enlace a circular del COAG:
https://www.coag.es/circulares/2024/julio/delegaciones/coruna/coruna03-2024.pdf