El objetivo de este curso es hacer una revisión general de las Normas de Habitabilidad de Galicia (NHV) y su modificación introducida por el Decreto 128/2023, de 7 de septiembre, recopilando sus principios de igualdad, accesibilidad, seguridad y sostenibilidad. Esta revisión pretende simplificar y eliminar redundancias con otras normativas, dotándolas de una mayor claridad de interpretación técnica y corrigiendo criterios de aplicación mal entendidos.
Repasaremos los criterios de excepcionalidad que permiten la rehabilitación de edificios y viviendas, compatibilizando los requerimientos de habitabilidad con los de protección del patrimonio, con el objeto de facilitar la renovación y protección del patrimonio ya construido. También revisaremos la excepcionalidad en el caso de aplicar posibles cambios e innovaciones tecnológicas, reflejo de la evolución de la sociedad y las nuevas formas de habitar y de vivir de las personas.
En este análisis recogeremos también las necesidades derivadas del contexto actual del sector inmobiliario, especialmente en lo referente al progresivo abandono de los locales comerciales, que motiva los cambios de uso de estos locales a vivienda, pero sin menoscabar las mínimas condiciones de calidad, seguridad e intimidad de esas “nuevas” viviendas.
Todo ello, desde el punto de vista de que garantizar la calidad y habitabilidad de los espacios habitados que componen las viviendas gallegas mejorará el confort, el bienestar y la salud de sus moradores.
Precios de matrícula
- Matrícula ordinaria: 80 euros
- Arquitectos colegiados: 50 euros
- Arquitectos colegiados suscritos al servicio de formación: 25 euros
Metodología
- Flexibilidad para el alumno.
- Enfoque práctico.
- Certificado de aprovechamiento.
- El curso se desarrolla en modalidad íntegramente online, utilizando como soporte la plataforma de formación en línea del COAG ( moodle.coag.es ). Esta plataforma será el medio a través del que se canalizará toda la operativa del curso, y en ella se habilitarán todas las actividades y recursos que se utilizarán.
Aforo y plazos de matrícula
El aforo es limitado. Las plazas se asignarán por riguroso orden de matriculación.
- Plazo preferente de matrícula (exclusivo para colegiados COAG suscritos al servicio de formación): hasta el martes 7/01/2025 a las 23:59 h, o hasta agotarse las plazas disponibles.
- Todas las modalidades: desde las 23:59 h del martes 7/01/2025 hasta el lunes 13/01/2025 a las 23:59 h, o hasta agotarse las plazas disponibles.
Programa completo y matrícula:
En el programa completo, que puede consultarse a continuación, se describe la metodología y se explican las actividades que integran el curso y su temporización y modalidades de seguimiento.