El Colexio de Arquitectos de Galicia comenzó la recepción de las diferentes fuerzas políticas con representación en el parlamento gallego. Previamente, elaboró un documento que condensa dieciocho medidas prioritarias para solicitar que sean tenidas en cuenta por el próximo gobierno de la Xunta de Galicia.
En el campo residencial se expone una defensa de la vivienda pública, la elaboración de planes de vivienda y un pacto por la vivienda que asuman codo a codo todos los partidos políticos. En cuanto a ordenación del territorio se demanda un mayor desarrollo de los instrumentos elaborados así como una participación activa de nuestro colectivo en la planificación territorial estratégica. La tercera línea incide en la defensa del patrimonio, tanto en lo edificatorio como en los entornos construidos, reforzando el compromiso con la rehabilitación y revitalización de las ciudades y pueblos.
En lo referente a nuestra profesión, se le pide a los partidos que apliquen la Ley de Arquitectura, comenzando por la convocatoria de concursos de arquitectura abiertos, como apoyo decidido a los pequeños estudios. Se solicita también garantizar unos honorarios mínimos en la administración, de manera que puedan ser referencia a nivel general y la colaboración de la administración gallega para la simplificación administrativa, que mejore los tiempos de concesiones de licencias. En este sentido, también se demanda la presencia de arquitectos/as en todos los ayuntamientos de Galicia, así como el refuerzo y consolidación laboral de los existentes.
Desde el COAG estamos agradecidos a los principales partidos políticos que, durante este proceso electoral, han mostrado su interés en las problemáticas y demandas de nuestro colectivo, reconociendo al Colegio de Arquitectos como agente esencial en la transformación de la sociedad, como viene aconteciendo en los últimos 50 años.