Encontro con Antonio Turiel

26 May 2025

El jueves 29 de mayo, a las 11:00 horas, en la Delegación de A Coruña del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, tendrá lugar un Coloquio con Antonio Turiel, uno de los expertos imprescindibles para comprender los retos a los que se enfrenta hoy la ciudad de A Coruña y el papel de la arquitectura y el urbanismo en su resolución. Este coloquio, que lleva por título: «El reto de la descarbonización de la arquitectura y el futuro de la ciudad», está enmarcado en la visita a Galicia del científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizada por la ONG: Rede para o Decrecemento Eo-Navia Galiza O Bierzo, que estará representada por Begoña de Bernardo.

El objetivo de esta Jornada es comprender el escenario real en el que se encuentra la ciudad de A Coruña y las respuestas que pueden darse frente a las distintas crisis, social, climática, energética y de recursos, entre otras; así como también el cambio de paradigma necesario para cambiar las formas de producir ciudad y garantizar la salud urbana, la justicia espacial y una “vida digna de carácter universal para la ciudadanía”.

La necesaria preparación de la ciudad frente a los eventos climáticos extremos, muy especialmente frente a las grandes inundaciones. La protección de las infraestructuras productivas locales esenciales, como el Puerto de la ciudad; la indispensable relocalización de la economía; la fragilidad de las cadenas de suministros –entre ellas la alimentaria–; la descarbonización de la ciudad y de la arquitectura; la desfosilización del urbanismo; la atención al tejido residencial; la eficiencia energética y renovación del parque edificado; el impacto de la financiarización de la economía en la crisis ambiental y del territorio; junto a la definición de un modelo de ciudad verdaderamente sostenible, serán algunos de los temas que se abordarán en el coloquio, que estará precedido por las intervenciones de Antonio Turiel y Begoña de Bernardo.

Esta jornada está pensada para permitir que tanto arquitectos/as, como actores institucionales y la ciudadanía puedan debatir, contrastar y apoyar los procesos de toma de decisiones, contando con el asesoramiento experto de científicos de primer nivel.

Antonio Turiel

(León, 1970) es uno de los grandes divulgadores y referentes científicos sobre el cambio climático y sus consecuencias. Licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid, trabaja como Investigador Científico en el Instituto Ciencias del Mar del CSIC, en Barcelona. Es autor de El futuro de Europa (2025), Sin energía (2022)​ y Petrocalipsis (2020), libros en los que ha manifestado sin tapujos el peligro en el que se encuentra el mundo.

Turiel es un experto en los diferentes tipos de energía y su papel en el sistema económico y político actual y ha investigado sobre las consecuencias que tendrá la disminución de la disponibilidad de combustibles fósiles. Su blog de divulgación, “The oil crash” https://crashoil.blogspot.com/, analiza “las noticias relacionadas con la llegada al cénit de la producción mundial de petróleo que pone a la economía contra las cuerdas y las medidas que pueden tomarse para remediar la carestía que viene”.

 

FECHA

Jueves 29 de mayo de 2025 – 11:00 horas

 

LUGAR

COAG A Coruña

Calle Federico Tapia, 64, 15005 A Coruña

 

ORGANIZAN

Delegación de A Coruña del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia

Rede para o Decrecemento Eo-Navia Galiza O Bierzo

 

COLABORA

Asociación cultural Flor de Santiago

Compartir