El curso de Diseño y Cálculo de Instalaciones del Edificio con CYPECAD MEP permite diseñar y dimensionar la envolvente, distribución e instalaciones del edificio en un modelo 3D. El uso de software para el cálculo de instalaciones y la interpretación de sus resultados según el CTE es clave para un diseño adecuado y su adaptación a la obra real.
El curso se desarrolla en modalidad íntegramente on-line, a través de la plataforma de formación on line del COAG [+ moodle.coag.es]. La metodología y la duración del curso pretende priorizar la flexibilidad para el alumno, que puede adaptar el curso a su disponibilidad y necesidades.
Este curso tiene una duración de 6 meses con una dedicación estimada de 95 horas. El curso se divide en dos períodos, el de formación y el de seguimiento:
- El periodo de formación se desarrolla los primeros tres meses. A este periodo le corresponden 39 horas de clases formativas. Se emitirán en directo los viernes, estas sesiones serán grabadas y estarán disponibles en la plataforma para verlas en diferido.
- En el periodo de seguimiento se podrá entregar la práctica del curso y habrá una tutoría al mes.
Para este curso están disponibles dos tipos certificados, el certificado de aprovechamiento del COAG y el certificado emitido por CYPE. Para su emisión se requiere:
- Una calificación mínima de 5 para el certificado de aprovechamiento del COAG.
- Una calificación mínima de 7 para el certificado oficial de CYPE.
Este curso está compuesto por 17 temas:
- Tema 1: Bases normativas. Código Técnico de la Edificación
- Tema 2: Bases teóricas de la eficiencia energética en edificación
- Tema 3: Instalación y carga de planos
- Tema 4: Definiciones geométricas. Elementos constructivos
- Tema 5: Salubridad
- Tema 6: Fontanería, saneamiento y pluviales
- Tema 7: Definición de cargas térmicas. Climatización
- Tema 8: Seguridad en caso de incendios. Propagación interior y exterior
- Tema 9: Evacuación de los ocupantes
- Tema 10: Instalaciones de protección contra incendios
- Tema 11: Iluminación y pararrayos
- Tema 12: DB HR
- Tema 13: Instalaciones de gas (gas natural / propano)
- Tema 14: Infraestructura Común de Telecomunicaciones
- Tema 15: Contribución solar ACS
- Tema 16: Instalación eléctrica
- Tema 17: Extracción de planos / memorias
[+ programa ]
Precio y plazo de matrícula (*)
Existen cuatro modalidades de matrícula, para los cuales se establecen los siguientes precios:
- Matrícula ordinaria: 560 euros
- Arquitectos colegiados: 400 euros
- Arquitectos colegiados suscritos al servicio de formación: 280 euros
- Estudiantes de arquitectura: 280 euros
- Plazo preferente de matrícula (exclusivo para colegiados COAG suscritos al servicio de formación): hasta el miércoles 12/03/2025 ás 23:59 h, o hasta agotarse las plazas disponibles.
- Todas las modalidades: desde las 00:00 h del jueves 13/03/2025 hasta el miércoles 19/03/2025 a las 23:59h, o hasta agotarse las plazas disponibles.
(*) Para optar por la modalidad “colegiado suscrito la formación”, los colegiados/as deberán estar suscritos al servicio de formación en el momento en el que se formalice la matriculación. Los colegiados que no os encontréis suscritos al servicio de formación en 2025, podéis solicitarlo en una nueva consulta en el siguiente enlace.
Más información y consultas:
Para formular consultas al respecto de este curso, puedes dirigirte a nosotros a través de:
- Colegiados: a través del apartado «Realizar consultas», sección de Formación, del panel de servicios del COAG, en el siguiente ENLACE
- No colegiados: a través de la dirección de correo electrónico formacion@colexiodearquitectos.org.
Advertencia
La celebración del curso está condicionada a que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados para la viabilidad del mismo. En caso contrario, se comunicará la cancelación del curso y el COAG procederá a la devolución de los importes abonados.
Colabora