El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y COMPAC® han anunciado las 201 propuestas seleccionadas a los Premios ARQUITECTURA 2024, 11 de ellas de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Los proyectos seleccionados son la Casa Mallou, en Santiago de Compostela; el Centro Cultural Forges, en Fonsagrada; el Molino de Porto do Molle, en Nigrán; la Rehabilitación Fondodevila, en Parada de Sil; el Pazo de Martelo, en A Coruña; el Ascensor Urbano “HALO”, en Vigo; el Jardín de Panchés (A casa das silvas), en Panchés; la mejora y acondicionamiento del “Carreiro do Rollo”, en Salceda de Caselas; la Plaza do Pombal, en Carballo, y la revista “VAD 11. Los Archivos”. El proyecto de arquitectura efímera Cabane 7L, construido Roma por arquitectos gallegos, también pasa a la siguiente fase. Los ganadores se anunciarán en el transcurso de una gala, el 3 de julio, en Madrid
Los Premios ARQUITECTURA están organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y en esta edición vuelven a contar con el patrocinio oficial de COMPAC®, que celebra este año su 50º aniversario.
Los Premios ARQUITECTURA entran en la segunda fase de su cuarta edición con la presentación de las 201 obras escogidas por los Comités de Selección constituidos en los Colegios y los Consejos Autonómicos de Arquitectos. En total, en esta edición, se habían presentado 456 propuestas que abarcan las distintas disciplinas de la Arquitectura.
La presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha vuelto a destacar la elevada participación que ha registrado la convocatoria, demostrando así la consolidación de los Premios ARQUITECTURA dentro del sector y de la sociedad, y ha resaltado el valor de su territorialidad: “La Arquitectura es una disciplina que sirve al interés general: mejora la vida de las personas, garantiza su seguridad, cohesiona a la sociedad y es un instrumento imprescindible frente a los efectos del cambio climático y el fenómeno de la despoblación. Los Premios ARQUITECTURA distinguen el talento de nuestros profesionales y de quienes promueven la calidad arquitectónica, reconociendo propuestas creativas, innovadoras y comprometidas con el bien común. Proyectos que contribuyen a vertebrar los territorios y a asegurar el bienestar social e individual de todas las personas, independientemente del lugar en el que residen”.
Por su parte, del CEO de COMPAC®, Paco Sanchis, ha señalado: “En este año, importantísimo para COMPAC, en el que celebramos nuestro 50º aniversario, es un privilegio ser testigos del vibrante momento que vive la profesión en España. Esta primera selección de 201 proyectos es el reflejo de que en nuestro país la disciplina arquitectónica ha alcanzado elevadas cotas de excelencia, compromiso y talento”.
Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y con el patrocinio oficial de COMPAC®, los Premios ARQUITECTURA comparten con el conjunto de la sociedad los valores de la Arquitectura, en las diferentes formas del ejercicio profesional, para construir un mundo mejor, más justo y sostenible.
Listado propuestas SELECCIONADAS en Galicia
Cada Colegio Oficial de Arquitectos y Consejo Autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases de los Premios ARQUITECTURA: universales, culturales y artísticos, profesionales y éticos, valores asociados a la innovación, diversificación, divulgación y difusión, así como a la rehabilitación, renovación y regeneración y a la permanencia.
Obra | Autores | Ciudad | Ámbito | Fotografía | Crédito |
Revista “VAD 11. Los archivos” | Alberto Alonso Oro Y Silvia Blanco Agüeira | Lugo | Divulgación | ![]() |
VAD 11. Los archivos |
HALO Ascensor Urbano | Alexandre Mouriño, José Carlos Nunes de Oliveira
y Miguel Sacristán Montesinos |
Vigo | Espacio público | ![]() |
ATTILIO FIUMARELLA |
Mallou House | Álvaro Marín Durán y Alfonso Castro Lorenzo | Santiago de Compostela | Edificación | ![]() |
Héctor Santos-Díez |
El Jardín de Panchés | Arturo Franco | Panchés | Arquitecturas mínimas | ![]() |
Luis Díaz Díaz |
Mejora y acondicionamiento del “Carreiro do Rollo”,
entre las calles Rollo y Victoriano Pérez Vidal |
Carlos Álvarez Ávila | Salceda de Caselas | Espacio público | ![]() |
Alexandre Pérez Souto |
Plaza «do Pombal» en San Miguel de Vilela | Carlos Seoane | Carballo | Espacio público | ![]() |
Héctor Santos-Díez |
Centro Cultural Forges | Daniel Gómez Magide | A Fonsagrada | Edificación | ![]() |
Luis Díaz Díaz |
Rehabilitación do Muiño do Porto de Molle, Nigrán | Lucas Gandara Álvarez y Juan Pons Herrera | Nigrán | Edificación | ![]() |
Héctor Santos-Díez |
Cabane 7L | Manuel Bouzas | Roma | Arquitecturas efímeras | ![]() |
Luis Diaz |
Rehabilitación Fondodevila | Pablo López Prol | Parada de Sil | Edificación | ![]() |
Héctor Santos-Díez |
Rehabilitación del «Pazo do Martelo» en Rianxo | Sandra González Álvarez | A Coruña | Edificación | ![]() |
Héctor Santos-Diez |