Desde la Agrupación Gallega de Arquitectas y Arquitectos Urbanistas (AGAU), nos complace anunciar la jornada «Tejidos al Límite: la planificación como herramienta ante el riesgo», que se celebrarán el viernes 27 de junio a las 9:00 h. en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense.
Esta jornada forma parte de un encuentro de reflexión más amplio sobre los nuevos retos del urbanismo, organizado por la AGAU del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia con el apoyo de su Delegación en Ourense, en colaboración con la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (UAAU) y la Asociación Española de Técnicos Urbanistas (AETU), coincidiendo con la celebración en Ourense de sus respectivas asambleas anuales.
Durante los días 26 y 27 de junio se celebrarán las jornadas técnicas, centradas en la planificación frente al riesgo, con mesas redondas y espacios de debate entre ponentes y asistentes. El sábado 28 de junio tendrán lugar las asambleas de la UAAU y la AETU.
Este evento reunirá a profesionales, especialistas y representantes institucionales del ámbito del urbanismo y la planificación territorial, con el objetivo de compartir experiencias, analizar desafíos y proponer soluciones para nuestros entornos urbanos y rurales.
Contexto
El urbanismo es la disciplina encargada de crear entornos funcionales, sostenibles y habitables para las personas, mediante el equilibrio entre el desarrollo humano, las infraestructuras, el medio ambiente y las necesidades sociales. La voz de urbanistas en relación con la planificación territorial, su desarrollo sostenible, integrado y responsable, y su respuesta ante la crisis climática, es imprescindible para afrontar los retos del futuro.
Ante el cambio global al que nos enfrentamos, los debates sobre el papel de la gestión y la planificación del territorio no solo son necesarios, sino también urgentes.
Un estado límite se refiere a una condición en la que una estructura alcanza el máximo de su capacidad, más allá de la cual ya no puede cumplir su función de forma segura o adecuada. Nuestro territorio está pidiendo ayuda. El trabajo y el pensamiento especializado del urbanismo y la planificación territorial en el contexto actual son claves para garantizar la seguridad y el confort de nuestras ciudades, el equilibrio con los tejidos rurales y el diálogo de nuestras infraestructuras con el medio natural.
Programa
La tarde del día 26, a las 17.00 se procederá a la apertura de las jornadas en el Centro Cultural Marcos Valcárcel y tendrán lugar la presentación a cargo de sus autoras y autores, de los tres trabajos finalistas del Premio nacional de urbanismo de CSCAE, seguida de una mesa de conclusiones, un cóctel y un recorrido comentado al atardecer por la ciudad de Ourense.
La jornada del día 27 se celebrará en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, de 9:30 a 20:30.
Comenzará con una apertura institucional, La dinámica de la jornada será a través de mesas redondas compuestas por especialistas en diferentes temáticas para permitir el debate y la reflexión sobre la planificación del territorio en el contexto social, urbano y ambiental ante los que nos encontramos como urbanistas.
Los ejes de las cuatro mesas girarán en torno a diferentes riesgos tales como despoblación, desastres, el medio ambiente y los nuevos modelos de planificación para dar respuesta a los tejidos al límite.
Finalmente contaremos con una mesa local, compuesta por agentes activos en el territorio gallego para debatir sobre los retos a los que se enfrenta la disciplina de la ordenación del territorio y el urbanismo.
Tanto la comida y los descansos de media mañana y tarde serán tipo cóctel abiertos a todas las personas asistentes previamente inscritas en las jornadas.
Inscripciones
El plazo de inscripción finaliza el día 22 de junio o hasta que se agote el aforo. A inscripción tendrá las siguientes tarifas:
- Colegiadas y colegiados de la AGAU 10€
- Colegiados y colegiadas del COAG 30€
- Estudiantes 30€
- No colegiados 50€
La inscripción da derecho a asistir a las conferencias de la tarde del día 26 y a la jornada completa del día 27 así como a los cócteles y cafés de ambos días.
Para cualquier aclaración podrán ponerse en contacto con la AGAU mediante la dirección de correo
agau@coag.es