coag

xuño | junio 2020

#NovasDeArquitectas   #NoticiasDeArquitectas

CARMEN BATANERO

Carmen Batanero

FOTO: César Tomil. La Voz de Galicia

Una casa pasiva (del alemán passivhaus) se diferencia de una edificación convencional por el bajo consumo y la alta eficiencia energética, lo que deriva en un elevado nivel de confort.

La Voz de Galicia. 2 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.


ASSUMPCIÓ PUIG

¿Qué papel deben desempeñar las administraciones?
Liderar políticas públicas de impulso a la rehabilitación y también a la edificación de vivienda social y asequible, ahora aún más necesaria que antes. Junto a la iniciativa privada, con creatividad y visión estratégica. La sociedad lo pide.

La Vanguardia. 2 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.

Assumpcio Puig

FOTO: Óscar Muñoz. Barcelona


LILLY REICH

Lilly Reich

Autorías silenciadas por la historia: Patentes y marcas alemanas alumbran la coautoría de Lilly Reich en la arquitectura de la Exposición Internacional de Barcelona 1929.

www.madrimasd.org. 3 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.


ELENA AMPUDIA | CARMEN FIGUEIRAS

Concello de Lugo e Coag asinan un convenio para axilizar as licenzas urbanísticas.
O acordo permitirá axilizar a xestión do 95% dos procedementos urbanísticos que requiren visado e son tramitados polo Concello.

El Progreso. 3 de xuño de 2020.

Enlace a la noticia.

Elena Ampudia e Carmen Figueiras

FOTO: Victoria Rodríguez


LAURA MARTÍNEZ DE GUEREÑU

Laura Martinez

FOTO: Re-enactment, en el Pabellón Mies van der Rohe © Anna Mas

Tanto durante la vanguardia como en la actualidad, los arquitectos han demostrado repetidamente que el diseño de los umbrales –los espacios intermedios entre el interior y el exterior– está en la base de la calidad espacial de una casa y por ello, han hecho de su defensa un componente básico de una batalla muchas veces perdida frente a promotores y usuarios.

diariodesgn.com. 4 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.


MARÍA AUGUSTA HERMIDA

Entendemos al espacio público como aquel que nos permite el encuentro con el otro y con el diferente. Como seres humanos tenemos nuestros espacios de confort. El primer espacio de confort es la familia, luego están los amigos, los compañeros de trabajo, los vecinos; pero cuando se habita la ciudad tenemos otro tipo de encuentros que nos obligan a salir de nuestro espacio de confort. Esa es la maravilla de la ciudad, encontrarnos con personas muy diferentes a nosotros. Entonces, cuando el espacio público está diseñado adecuadamente, tomando en cuenta estas dinámicas, cumple con su función de generar una ciudad mejor.

www.plataformaarquitectura.cl. 5 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.

Maria Augusta Hermida

BIKUBIC


ELENA GUIJARRO

Elena Guijarro

Se cumple un año de gestión de Elena Guijarro, primera decana desde la fundación del COACM en 1985.

www.guadanews.es. 5 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.


ISABEL SURAÑA FERNÁNDEZ

Hemos llegado a modificar un proyecto para cambiar un tejado y meter una terraza.

El mirador de ONDA CADIZ desde minuto 19:22. 11 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.

Isabel Suraña

FOTO: COACádiz


TERESA TÁBOAS VELEIRO

Elena Ampudia

IMAGEN: La Voz de Galicia

Daquela, fronte aos retos actuais de recesión, reconstrución e recuperación, propoño mudar as claves do exercicio da nosa profesión e interpretala en clave de re, para dar respostas de vangarda a un novo contexto sanitario, económico e social -aínda que sempre hai a quen lle mete medo propoñer, e prefiren seguir interpretando a melodía na clave errada-. E seguramente a principal revolución que se ten que facer dende a arquitectura pasa por transformar un exercicio profesional maiormente ensimesmado nunha práctica multidisciplinaria que vaia establecendo pontes coa sociedade a base de propostas de calado e compromiso.

La Voz de Galicia. 12 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.


LILLY REICH | LAURA MARTÍNEZ DE GUEREÑU

Este 16 de junio se cumple el 135 aniversario de su nacimiento y la Fundación Mies van der Rohe de Barcelona va a convocar ese mismo día, como homenaje, la segunda Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura, que en su primera edición ganó Laura Martínez de Guereñu, cuyo trabajo se puede ver ahora mismo en el edificio.

www.revistaad.es. 14 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.

Lilly Reich

FOTO: DR


MONTSE RUÍZ

Montse Ruiz

FOTO: César Toimil. La Voz de Galicia

Hemos llegado a modificar un proyecto para cambiar un tejado y meter una terraza.

La Voz de Galicia. Ferrol. 14 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.


INÉS MOISSET

La investigadora manifestó que, si bien hay un gran número de referentes nacionales en la arquitectura, todos los libros del campo que dan cuenta de quienes se destacaron en la disciplina cuentan solamente con el 1% de mujeres.

www.marcainformativa.com. 14 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.

Ines Moisset

MARINA SENDER

Marina Seder

FOTO: LP

Marina Sender será la primera mujer en dirigir el Colegio de Arquitectos de Valencia.

www.lasprovincias.es. 17 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.


MARINA SENDER

"Vienen cambios en la arquitectura de la vivienda. Estamos abocados a ello. Los arquitectos seguro que pondremos en valor los espacios y ahora tendremos el respaldo de la sociedad que lo demandará. Todo esto llevará nuevas soluciones, elementos comunes y nuevos usos. Es el momento de la reflexión".

www.valenciaplaza.com. 18 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.

Marina Sender

CRISTINA MURILLO

Cristina Murillo

Los hogares se han convertido en lugares para el ocio y el trabajo, además de para el alojamiento. Las horas pasadas en ellos durante el confinamiento nos han hecho visualizarlo con claridad. La demanda de calidad de acceso a las redes de comunicaciones, espacios abiertos privados, equipos de climatización con garantías sanitarias, ventilación, una eficiencia energética que reduzca los costes mensuales, vistas hacia espacios más abiernots, etc. Ha significado una prueba para determinar los índices de habitabilidad de las viivendas.

obranuevaensevilla.es. 25 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.


MARIA JOSE PEÑALVER

El ciudadano es ahora muy consciente de que la arquitectura es un instrumento para la calidad de vida.

www.laverdad.es. 25 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.

Maria Jose Peñalver

María José Peñalver (decana) y Juan Pedro Sanz (vicedecano) en la sede del Coamu. / COAMU


CRISTINA MURILLO

Cristina Murillo

FOTO: Manuel Olmedo

La arquitectura no sólo tiene un problema de oferta y demanda, sino que los honorarios que cobramos están muy por debajo de los costes de producción. Son indignos, hay mucha obra pública que se licita con bajadas temerarias que son totalmente inaceptables porque se fomenta la competencia desleal. Al final esto afecta a la viabilidad de los estudios. Un arquitecto es un agente social muy versátil porque entra en temas de urbanismo, regeneración urbana, movilidad, construcción, asuntos jurídicos... La capacidad que tiene un arquitecto de intervenir y transformar la realidad urbana es infinita, pero la sociedad no lo ve como una necesidad.

La Razón. 28 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.


MARÍA LUISA DEHESA

En 1939 se convirtió en la primera arquitecta titulada de México y América Latina, con su trabajo “Cuartel de artillería tipo”, por el que obtuvo mención honorífica.

repentinarepost.blogspot.com. 30 de junio de 2020.

Enlace a la noticia.

Maria Luisa Dehesa

#NovasDeArquitectas
#NoticiasDeArquitectas
#HaiMulleres
HaiMulleres
@HaiMulleres

Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia
Praza da Quintana 1. 2º, Casa da Conga
15704 Santiago de Compostela
correo-e: secretaria@colexiodearquitectos.org
Tel.: 981 552 400 - Fax: 981 594 720